¿Donde Estamos?


View Un Mundo Sin Fronteras in a larger map

miércoles, 20 de junio de 2007

[Noticias Daniela] Kauehi, Tuamotu

Miercoles 20 de junio 2007 / 16:00 / Kauehi, Tuamoutu, Polinesia Francesa /Posición 15°49´S,145° 15´W/
Viento 5 kts del E/presión barométrica 1014 mb / cielo despejado / Fondeados ancla en proa.

Llegar a los atolones del archipiélago de las Tuamotu fue casi tan difícil como salir de Nuku Hiva, aunque por distintas razones. Navegamos durante 5 días y medio con casi nada de viento, a las 14:00 hrs. del quinto día nos dimos cuenta que no íbamos a llegar con luz a Kauehi, nuestra primera parada dentro de este extraño archipiélago, así que decidimos quedarnos afuera y navegar en círculos toda la noche para acercarnos una vez que hubiera amanecido.
Estar dentro del archipiélago fue como navegar en una sopa de lentejas, los 77 atolones se dispersan en un área de 1500 Km. de largo por 500 Km. de ancho, las pequeñas donas de arena blanca crean un mundo propio y diferente. A la distancia es difícil observarlas y de cerca solo se ven unas cuantas palmeras flotando sobre el horizonte.
Para entrar en las lagunas se requiere cruzar una estrecha abertura, por donde el agua que existe entre el mar y la laguna lucha por hacer camino, hacia adentro o hacia fuera, dependiendo de la marea, esto a veces genera corrientes muy fuerte que se ven como ríos llenos de agua, cruzando el portal del atolón.
Esperamos a que amaneciera y ya con luz de día nos acercamos a la isla, atravesamos con 4 nudos de corriente en contra el estrecho paso al interior de la tranquila laguna de Kauehi y nos encontramos con un paraíso que no tiene igual, a diferencia del mar, la laguna es de agua casi transparente que va de distintos tonos de azul a distintos tonos de blanco, poca profundidad, playas de arena blanca con coral y cocoteros que dan tanto sombra como resguardo al poblado. No hay montañas.........¡¡ no
hay nada que separe el cielo de el tranquilo horizonte que se forma dentro del atolón, solo una tenue línea de arena.
Los atolones son anillos de coral que se formaron alrededor de islas montañosas que existieron hace miles de millones de años, el coral que solo crece a cierta profundidad (máximo 40 metros) rodeo las islas y cuando estas se hundieron quedo solo el anillo de coral, formando una división entre el mar abierto y la laguna interior de agua azul turquesa, con el tiempo este anillo de coral se pobló de cocoteros y algunas plantas que requieren de poca agua y resisten el viento salitre, en el interior
de la laguna de coral se creo un ecosistema perfecto para el cultivo de perlas negras.
En esta superficie de tierra donde solo hay 500 metros entre el interior y el exterior existen algunos habitantes que subsisten gracias a las granjas de perlas negras. La vida es muy austera y con pocas comodidades, casi no hay agua dulce mas que la que cae de la lluvia y no hay tierra suficiente para cultivar absolutamente nada, es así como los habitantes viven produciendo perlas y esperando a que una vez por semana llegue el barco que viene de Tahiti lleno de provisiones, alimentos, refacciones
y todo lo necesario para poder subsistir.
Los locales requieren de muchas otras cosas que no son dinero, como de utensilios escolares, herramienta de trabajo, fruta y verdura que son muy difíciles y caros de conseguir, ropa y buena voluntad, así es que con un poco de sonrisas y platica, puedes conseguir que te cambien algunos de estos bienes por sus famosas perlas negras.
La vida en este lugar es sin duda distinta en todos los aspectos, pareciera al revés, normalmente la vida en las islas es hacia fuera, hacia el mar, hacia el alimento que proveen los pescadores, hacia el mundo exterior, en cambio aquí la vida es toda hacia adentro, hacia la tranquilidad y a la paciencia, ya que las perlas tardan una larga temporada en crecer.
Estamos fondeados cerca de una de las granjas de perla, disfrutando de la vida submarina cerca de los arrecifes y de la gente sonriente que no tiene prisa.
Saludos de Marc y Alexis, Un gran beso de mi parte.
Daniela

jueves, 14 de junio de 2007

[Noticias Daniela] Frente a un mar azul

Jueves 14 de junio 2007 / 01:00 / Rumbo a Kauehi, Tuamoutu, Polinesia Francesa /Posición 14°36´S,144° 03´W/Viento 5 kts del NNE/presión barométrica 1010.2 mb / cielo despejado lleno de estrellas/ rumbo 201° M/ velocidad 3 Kts / Mayor y motor.

Venimos navegando muy despacio, no hay casi nada de viento y afortunadamente tampoco nada de ola, el barco avanza poco a poco y se mese despacio sobre un azul cobalto, que es casi transparente, a momentos parece un charco de aceite en donde hay una quietud sorprendente, es difícil hacer cualquier ruido, pues parece que se rompe este momento mágico donde se juntan, el mar, el barco y el cielo.
El horizonte es azul claro y a lo lejos se ven unas nubes blancas como algodones de azúcar que flotan en el aire.
Hoy me senté a la orilla del barco y pensé.........que afortunada soy.....estoy cumpliendo un sueño.
Me imagine las islas a las que nos falta llegar, los mares que nos falta cruzar, y sospeche que me faltaría tiempo en esta vida para poder conocer todos estos lugares en donde no ha llegado la civilización occidental, donde la vida corre a su propio ritmo, donde el dinero no importa y el truque sigue siendo la forma mas viable de sustento.
Estoy feliz de que llegare a ver algo, ansiosa de conocer mas, y gustosa de poderlo compartir con ustedes, espero poder transmitir las maravillas que vemos y lo increíble que es vivir un sueño.
Con cariño Daniela

martes, 12 de junio de 2007

[Noticias Daniela] Entre Las Marquesas y Las Tuamoutu

Martes 12 de junio 2007 / 15:00 (Hora Tuamoutu) / Rumbo a Kauehi, Tuamoutu, Polinesia Francesa /Posición 13°17´S,143° 08´W/Viento 5 kts del NE/presión barométrica 1008.6 mb / cielo despejado/ rumbo 201° M/ velocidad 3 Kts / Mayor y Genovesa a Babor.


Triste fue la despedida. Salimos todos con el corazón un poco apachurrado, los buenos amigos se quedan junto con los buenos recuerdos y las imágenes de las altas montañas, las magnificas cascadas, las caras tatuadas y las amplias sonrisas, se guardan muy profundo para no olvidarlas, sabiendo que será difícil regresar a estos parámetros del mundo.
Cuando un viaja en barco, no es como un turista habitual y creo que las dos razones principales por las que se tiene tanto acercamiento a la gente y al lugar, y también se tiene esta extraña sensación de partir de casa cuando uno se va, son las siguientes:
Primero por que viajamos dentro de nuestra propia casa, lo que hace el viajar, cómodo, poco cansado y muy diferente, en un hotel, tu no vas de compras al súper por comida, ni te levantas a las 4:30 de la madrugada para asistir al mercado local, ni requieres de ciertos servicios habituales de alguien que vive en el lugar.
Segundo por que cuando llegas a tierra y te acercas en una pequeña lancha de remos o de motor pequeño, al igual que los pescadores en su quehacer de todos los días, desembarcas y pisas su tierra, como si fueras uno de ellos.
Adios Taiohae.....
Nos fue difícil partir, cada día había un evento o una razón importante por la cual debíamos de seguir alargando nuestra estancia, la carrera de pirogas (canoas polinesias) que recorría la isla, la gran fiesta del día de las madres, (2 de junio) a la cual asistirá no solo el poblado de Taiohae, sino toda la isla, la cena de agradecimiento de nuestro amigo Philippe después de haber sido rescatado, el mercado local de pescado y mariscos a las 4:30 de la madrugada el sábado, etc., etc. Y así mas y
mas razones, que sin darte cuenta te absorben y sin recuento alguno acabas viviendo ahí.
Finalmente zarpamos.........
Ahora navegamos rumbo al archipiélago de las Tuamoutu, al atolón de Kauehi, en busca de nuevas aventuras e historias.
El mar esta tranquilo, casi no hay nada de viento, navegamos por un mar azul profundo y sin luna en las noches, flotando despacio hacia nuestro nuevo destino.
Un beso enorme de Marc y Alexis.
Y muchos mas de mi parte Daniela.

martes, 5 de junio de 2007

[Noticias Daniela] Taiohae, Nuku Hiva, Las Marquesas, reflecciones

Martes 5 de junio 2007 / 12:20 (Hora Marquesas) / Bahía de Taiohae, Nuku Hiva, Las Marquesas, Polinesia Francesa / Posición 08°56´ S 140° 06´ W / Viento 5 kts del E /
presión barométrica 1012 mb / cielo despejado/ fondeados ancla proa


Seguimos en Taiohae, Nuku Hiva, capital del archipiélago.
La pequeña ciudad de las Marquesas nos ha recibido con los brazos abiertos y nos ha dejado maravillados con sus enormes sonrisas, ya cumplimos dos semanas aquí y pareciera que este fuera el lugar donde hemos pasado toda nuestra vida, cada uno de sus habitantes de pronto se ha vuelto parte de nuestro pequeño mundo, o mas bien, nosotros hemos logrado integrarnos ha este pequeño universo y casi mimetizarnos con sus habitantes.
Además de ya ser parte de esta ciudad hemos encontrado otras distracciones que nos han envuelto en este mágico lugar, retrasando así nuestra salida.
Hace unos días ha sucedido algo que me ha llamado mucho la atención , eso a lo que me refiero, es a la obligación que tenemos como seres humanos de recurrir al auxilio de una persona en problemas y de la obligación que tenemos como marinos hacia otros marinos. Hace algunos días escuchamos en el radio a un barco en problemas, este navegaba de Perú, América del Sur a Nueva Caledonia, una travesía de mas de 7,000 millas náuticas. Hacían ya cuatro días que había perdido el timón, por medio de distintas
maniobras con sus velas y una cubeta de agua, había logrado mantener su barco a rumbo. En cierto punto entro a un cambio de viento y se dio cuenta que ya no podría controlar el barco, por mucho mas tiempo, se acerco lo mas que pudo a tierra, (Nuku Hiva isla de las marquesas) lugar donde podría solucionar el problema.
Ya rumbo a tierra se dio cuenta que se dirigía hacia un arrecife, sin control, así que llamo por el canal 16 del radio VHF (canal de emergencia internacional) hasta que logramos escucharlo algunos barcos que anclados en la bahía de Taiohae, rápidamente establecimos comunicación, y entre varios de nosotros nos preparamos para el rescate, fuimos en busca de una lancha de motor con nuestros amigos locales, cargamos diecel y cuatro hombres incluyendo a Marc se dispusieron mar adentro para encontrarlo
y remolcarlo hasta tierra firme. El mar afuera de la bahía estaba bastante fuerte ya que había mal tiempo y las olas hicieron que el recate fuera complicado, ya que era difícil localizar al barco en problemas, mientras se perdía entre una cresta y otra.
Finalmente después de largas horas de travesía y varias mas de camino de regreso en medio de la lluvia y la bruma, lograron entrar a Taiohae remolcando el barco.
Así sin conocernos y sin nunca haber escuchado unos de otros, buscamos la manera de ayudarlo, pensando que si algún día somos nosotros los que estamos en problemas seria bueno saber que hay alguien por ahí dispuesto a hacer lo mismo por nosotros.
Ahora hemos establecido un buen grupo de amigos entre nosotros y hemos encontrado gente e historias maravillosas.
Muchisimos saludos de Marc y Alexis y un fuerte abrazo de mi parte.
Daniela

lunes, 28 de mayo de 2007

[Noticias Daniela] Taiohae, Nuku Hiva, Marquesas

Lunes 28 de Mayo 2007 / 19:20 (Hora Marquesas) / Bahía de Taiohae, Nuku Hiva, Las Marquesas, Polinesia Francesa / Posición 08°56´ S 140° 06´ W / Viento 5 kts del NE /
presión barométrica 1012 mb / cielo despejado/ rumbo 30° M/ velocidad 0 Kts / fondeados ancla proa

Zarpamos de Ua Pou dejando atrás su maravillosa estenografía, para navegar durante 5 horas y llegar a la isla de Nuku Hiva, capital de las marquesas, casa de enormes montañas y cascadas.
Anclamos en la bahía de Taiohae, después de atravesar la puerta ficticia que marcan los dos grandes guardianes, unas piedras gigantes que encierran la bahía y le dan protección a la población de esta pequeña ciudad.
Durante estos 6 días que llevamos anclados en Taiohae, nos hemos dejado encantar por los paisajes, pero también por la civilización y las facilidades que proporciona el estar en una ciudad, por mas pequeña que esta sea.
Nos hemos puesto la tarea de realizar varios proyectos que teníamos pendientes, desde darle una buena lavada al barco, maderas, metales, velas, cubierta, y así sacarle toda la sal acumulada durante el viaje, hasta construir distintos artefactos que nos harán la vida un poco mas cómoda, como la creación de una pequeña mesa y la de un recolector de aguas pluviales, también hemos disfrutado el salir a comer a un restaurante y dar paseos por la isla.
Uno de los paseos mas espectaculares fue a la cascada de Vaipo que tiene 400 metros de caída, el recorrido duro 5 horas, comenzamos desde la playa, caminamos en medio de una pequeña aldea con 10 casas muy rudimentarias, techos de lamina y paredes hechas con ramas y pedazos de madera, pero rodeadas de unos jardines extraordinariamente bonitos, llenos de colores y con una gran diversidad de especies vegetales.
Poco a poco la aldea se fue quedando atrás y continuamos por un camino de piedra, ruinas de una antigua calzada, hacia una vieja ciudad ceremonial polinesia, rodeados de riscos gigantescos de piedra volcánica y mucho verde se ven los antiguos basamentos de aquella ciudad, ahora olvidada. Continuamos a lo largo del río entre piedras cubiertas de lama, muy pendientes de no resbalarnos y lograr ver mas allá de la vegetación que de ves en cuando se abría y dejaba un espacio sin verde para ver la gran
cascada.
Después de una larga y cansada caminata llegamos al lugar mas mágico que en mi vida había visto, un pequeño valle, con una alberca natural y rodeado por riscos gigantescos, de pronto parecía como si hubiésemos entrado a otra dimensión en donde lo único que se dejaba ver del cielo esta a miles de kilómetros de distancia arriba de nuestras cabezas y nuestro mundo se encerrara en este reducido espacio cilíndrico lleno de pájaros cantando y el ruido del agua. La cascada, que baja desde lo mas alto de
estos grandes acantilados cae por detrás de unas piedras y ya casi cuando esta por llegar al nivel de tierra las piedras se abren y nos dejan ver el chorro de agua, que cae dentro de la alberca natural, pareciera como si fuese una puerta a otro mundo, si atravesáramos la cascada y brincáramos por detrás de ella, a lo mejor llegaríamos al centro de la tierra.
Seguimos en Taiohae, estamos listos para zarpar mañana o pasado mañana hacia el archipiélago de Tuamoutu, por lo que dicen un paraíso muy distinto a todo en este mundo.
Con muchísimo cariño. Compartiendo un sueño, la tripulación del iataia.
Besos, Daniela.

[Noticias Daniela] Recordando la Isla encantada, Ua Pou

Lunes 28 de Mayo 2007 / 18:20 (Hora Marquesas) / Bahía de Taiohae, Nuku Hiva, Las Marquesas, Polinesia Francesa / Posición 08°56´ S 140° 06´ W / Viento 5 kts del NE /
presión barométrica 1012 mb / cielo despejado/ rumbo 30° M/ velocidad 0 Kts / fondeados ancla proa

Recordando la Isla encantada, Ua Pou

Fuimos a dar una paseo por la isla encantada, sus torres de piedra se veían a lo lejos, al seguirlas llegamos a un camino rodeado de vegetación exuberante que a su vez nos llevo a una cascada espectacular. El agua dulce y clara caía de 15 metros de altura en una pequeña alberca natural y fue para nosotros un refrescante baño, continuamos el camino hacia la montaña, caminamos cuesta arriba durante dos horas, de vez en cuando se abría la verde vegetación y nos dejaba ver el océano pacifico, azul
y tranquilo, la vista desde tierra era definitivamente muy diferente a la que vivimos día a día a bordo del Iataia.
Después de dos horas llegamos a Manfred´s Ville, Manfred es un alemán que llego a las marquesas hace 25 años y se creo su propio paraíso lejos de toda civilización, la casa rodeada de flores con vivos colores y grandes frutales, da lugar a un espacio mágico donde se cocina diariamente pan fresco, nutela casera y todo tipo de confituras y jaleas, el patio rodeado de gallinas, patos, gatos y un perro tremendamente gordo da alegría al pintoresco escenario creado por este excéntrico personaje.
Nos invito a sentarnos en su agradable cocina llena de olores dulces y nos ofreció
una tasa de café, pan recién horneado y mermelada de guayaba, nos platico sobre la vida en estas islas de gente sonriente, tanto las buenas como las malas, también nos enseño sus ingeniosas maquinas en las que produce electricidad y tuesta café, al salir nos regalo un costal de pamplemousses gigantes que después de varios días seguimos comiendo. Al terminar con nuestro largo e interesante paseo regresamos al barco con una nueva visión de las islas que ahora recorremos.
Les mandamos muchos besos desde el Iataia.
Daniela

sábado, 19 de mayo de 2007

[Noticias Dab] Ua Pou,Marquesas, una mañana con mucha adrenalina

Sábado 19 de Mayo 2007 / 10:30 (Hora Marquesas) / Bahía de Vaiehu, Ua Pou, Las Marquesas, Polinesia Francesa / Posición 09°23´ S 140° 08´ W / Viento 10 kts del NE /
presión barométrica 1015.1 mb / cielo medio nublado/ rumbo 70° M/ velocidad 0 Kts / fondeados ancla proa

Zarpamos de Tahuata a las 4:00 a.m. para llegar con luz de día a Ua pou, la isla mas al sur del grupo norte del archipiélago, navegamos durante 13 horas. Mas o menos a la mitad del camino se dejo ver la silueta de la isla, mostrándonos los enormes picos de piedra llamados ¨Pilares¨ que sobre salían por encima de las nubes, dándole a la isla un aspecto de castillo encantado, su enorme montaña de 1200 metros sobre el nivel del mar y el color verde de sus montes, fueron cada vez mas claros con forme
nos fuimos acercando a tierra. Al llegar recorrimos toda la costa sur de la isla y fuimos buscando calita por calita hasta encontrar la mejor para pasar la noche, encontramos un valle rodeado de verde, riscos de piedra volcánica, y una vista magnifica del océano Pacifico.
Nos fondeamos en la Bahía de Vaiehu justo antes del atardecer, cocinamos un rico filete de atún sellado y una ensalada de pepinos con limón, sal y chilito, para no extrañar tanto nuestra casa, y después de una rica cena nos fuimos ha dormir.
Llovió la mayor parte de la noche, así que el calor dentro del barco era bastante fuerte, como a las 6:30 de la mañana comenzó a soplar mucho viento y el barco se sentía escorado hacia babor, despertamos y nos dimos cuenta que el ancla se había atorado con la quilla y que con la presión que ejercía el barco sobre esta nos estábamos garreando ( se estaba soltando el ancla) salimos a cubierta, hacia frío estaba lloviendo, Marc se aventó al mar para tratar de soltar el ancla de la quilla mientras yo
le soltaba mas cabo, al poco tiempo logro soltarla y el barco se enderezó, se puso proa al viento y el ancla dejo de garrear, nos empapamos y estábamos tiritando de frió, pero con la adrenalina se nos olvido, estuvimos un rato afuera checando que todo estuviera en orden y una vez tranquilos, bajamos a desayunarnos unas maravillosas pamplemousses (toronjas) gigantes.
Que mañana¡¡¡¡
Buen día de la tripulación del Iataia
Un beso Daniela

martes, 15 de mayo de 2007

[Noticias Dab] Tahuata, Las Marquesas

Martes 15 de Mayo 2007 / 10:30 (Hora Marquesas) / Vaitahu, Tahuata, Las Marquesas, Polinesia Francesa / Posición 09°56´ S 139° 07´ W / Viento 5 kts del E /
presión barométrica 1013. mb / cielo azul, excepto arriba de la isla/ rumbo 80° M/ velocidad 0 Kts / fondeados ancla proa

Navegamos durante 10 millas ( 3 hrs.) hasta llegar a Tahuata, una pequeña isla que se encuentra al sur de Hiva Oa, tiene dos poblados y un total 600 habitantes, tiramos el ancla en la bahía de Vaitahu, donde se encuentra el poblado mas grande, la mayoría de los barcos anclan en una bahía desierta un poco mas al sur, con una playa de arena blanca y arrecifes para snorquelear.
Después de un largo proceso de anclaje donde Marc y Alexis buceaban en el mar casi transparente para asegurarse que el ancla estaba bien clavada, Nos dispusimos a conocer el pequeño poblado.
El primer lugar al que llegamos fue a la panadería, el olor a pan fresco recién horneado era tan rico que sin preguntarnos nuestras narices nos fueron guiando, nos encontramos con un panadero francés, tal y como se lo imaginan... tez blanca, panza regordeta, cachetes colorados y una muy agradable sonrisa ¡ Bonjour ¡, estaba por sacar del horno unas baguettes recién horneadas, calientitas y muy sabrosas, tomen asiento en lo que esta listo su pan, nos dijo el panadero de nombre José.
En las Marquesas el ritmo de la vida es lento, la gente se toma su tiempo para platicar y no les corre la prisa, por lo tanto nos sentamos un buen rato a conversar con el panadero, Así es como nos platico que la iglesia, que es toda de piedra, es una de las mas antiguas construcciones de las islas, y que fue remodelada en 1995, que Tahuata, la isla que el habita, fue la primera que descubrieron los navegantes españoles.
Salimos de la panadería para recorrer el resto del pueblo, visitamos la iglesia que en efecto es una construcción muy vieja, con grandes columnas de piedra, techos de madera, vitrales de alegres colores y con mucha ventilación creando un espacio fresco y muy agradable, al continuar con nuestro camino nos topamos con una alegre señora de unos 60 años, que después de un poco de platica le pidió a su nuera que nos regalara todo tipo de frutas, toronjas gigantes y muy dulces, plátanos, muchísimos mangos,
y una fruta muy rara que se llama manzana de Tahití, al poco rato le pidió a su hijo que nos regalara un poco de pescado, y terminamos con tres langostas, tres pescados de color rojo y un gran pescado que no tengo la mas mínima idea de cómo se llama, pero estaba muy sabroso.
Nos atrapo la lluvia a la mitad del pueblo, corrimos a la panadería para refugiarnos del agua y acabamos platicando otro buen rato con el amable panadero francés.
Muy bien comidos y muy contentos, les mandamos besos desde el Iataia.
Daniela

domingo, 13 de mayo de 2007

[Noticias Dab] Hiva Oa, Las Marquesas

Domingo 13 de Mayo 2007 / 14:30 (Hora Hiva Oa GMT-9:30) /Atuona; Hiva Oa , Las Marquesas, Polinesia Francesa / Posición 09°48´ S 139° 02´ W / Viento 5 kts del SE /
presión barométrica 1009.6 mb / cielo medio nublado
rumbo 190° M/ velocidad 0 Kts / fondeados ancla proa y a popa


Lo primero que hicimos al bajar a tierra fue darnos un largo baño de agua dulce, no se imaginen un baño con una gran tina burbujeante y de agua caliente en donde nos sumergimos por horas hasta sacarnos la sal que teníamos metida hasta dentro de la sangre, pero si, una buena manguera con mucha presión de agua, mucho jabón y mucho sacate. Como nuevos, relucientes y oliendo muy rico, nos dispusimos a conocer la tierra que ha de ser nuestro hogar durante un breve periodo de tiempo.

Las Marquesas son un grupo de islas montañosas de origen volcánico, forman parte de los 5 archipiélagos de la Polinesia Francesa, abarca de las latitudes 07° 55´ S y 10°33´ S y las longitudes 138° 35´ W y 140° 43´ W, tiene 5 islas principales, en el grupo sur están Hiva Oa, Tahuata, y en las islas del norte están Nuku Hiva (la mas grande y con mayor población) Ua Huka y Ua Pou. Las Marquesas fueron el primer grupo de islas descubiertas de lo que hoy es la Polinesia Francesa en 1520.

Caminamos por una carretera que rodea el pequeño fondeadero de la bahía de Tahauku, rodeados de una vegetación intensamente verde, llegamos a la pequeña población de Atuona (1000 habitantes), pedimos algunas indicaciones de cómo hacer nuestros papeles de entrada y amablemente la gente nos ayudo a encontrar la mejor manera de solucionarlo, aprendimos que para comprar comida fresca había que estar temprano en la plaza central donde unas camionetas llegan cargadas de verdura, frutas y pescado fresco,
formando un pequeño mercado. Dado que le calor y el sol son muy fuertes, la actividad comienza a las 6:00 de la mañana, para las 11:00 ya todo esta cerrado para descansar en el fresco o la sombra y vuelve ha abrir un rato después de medio día; para las 6:00 de la tarde ya es completamente de noche así que ha dormir.
Visitamos el museo de Paul Gogain, Atuona fue su lugar de residencia durante la ultima etapa de su vida, fue aquí donde alejado de la civilización logro sus mejores obras; continuamos con un paseo por las largas terracerías de la isla rodeados de mangos gigantescos, plátanos y papayas, gente alegre y vistas de rocas altísimas siempre rodeadas de nubes que constituyen el magnifico paisaje de esta Isla.

Marcos se despide de nosotros el martes y nosotros continuaremos el viaje hacia Tahuata y después a las islas del norte.
Muy felices desde Atuona le mandamos a todos muchos saludos.
Un beso Daniela

jueves, 10 de mayo de 2007

[Noticias Dab] Tierra a la vista

Jueves 10 de Mayo 2007/ 14:30 (Hora del Barco GMT-7) /Atuona; Hiva Oa , Las Marquesas, Polinesia Francesa / Posición 09°48´ S 139° 02´ W / Viento 5 kts del SE /presión barométrica 1010.6 mb / cielo medio nublado
rumbo 190° M/ velocidad 0 Kts / fondeados ancla proa y a popa .

TIERRA A LA VISTA......., TIERRA A LA VISTA........
Navegamos toda la noche sabiendo que en alguna hora del amanecer se iban a ver las islas a lo lejos, dormimos poco, las emociones estaban a flor de piel, ¡Que increíble, ya cruzamos!, ¡Ya llegamos al otro lado del Océano Pacifico!, ¡Ya casi estamos en tierra y se acaba este gran trayecto y primera etapa del camino!, En fin sentimientos encontrados, gusto y nostalgia.
Todos tenemos antojo de un buen baño de agua dulce, un pan fresco, un JITOMATE, pisar tierra firme y ver mas gente, por otro lado se acaba el mar, las guardias de silencio en las noches, las platicas intensas y el movimiento continuo que nos acompaña todo el tiempo.

Todos pendientes del horizonte gritamos de emoción al ver a lo lejos entre las nubes la silueta de una isla (TIERRA A LA VISTA), conforme se fue levantando la bruma de la mañana y la luz fue alumbro el horizonte, se percibieron mas y mas siluetas. Conforme nos íbamos acercando dejamos de ver solo formas abstractas de pedazos de tierra y comenzamos a ver el color verde de las islas, sus rocosas costas y sus playas, el revolcar de las olas y los pequeños poblados de la gente que habita tan increíble
paisaje.
Llegamos a Hiva Oa en el día 18 de nuestra travesía, a las 14:30 hrs, después de haber recorrido 2,874 millas náuticas con un promedio de velocidad de 6.6 nudos.
Gustosos de estar en tierra otra vez les mandamos un fuerte abrazo desde el Iataia.
Con mucho cariño Daniela.

Gracias a todos aquellos que nos han escrito y nos han acompañado a lo largo del camino, la hora de leer los emails se convirtió en un ritual del día donde compartíamos la alegría de ustedes que escriben desde tierra, mil gracias. Nos alegran el día y nos hacen sonreír, sigan escribiendo.