Viento 5 kts del E/presión barométrica 1014 mb / cielo despejado / Fondeados ancla en proa.
Llegar a los atolones del archipiélago de las Tuamotu fue casi tan difícil como salir de Nuku Hiva,
Estar dentro del archipiélago fue como
Para entrar en las lagunas se requiere cruzar una estrecha abertura, por donde el agua que existe entre el mar y la laguna lucha por hacer camino, hacia adentro o hacia fuera, dependiendo de la marea, esto a veces genera corrientes muy fuerte que se ven como ríos llenos de agua, cruzando el portal del atolón.
Esperamos a que
hay nada que separe el cielo de el tranquilo horizonte que se forma dentro del atolón, solo una tenue línea de arena.
Los atolones son anillos de coral que se formaron
de la laguna de coral se creo un ecosistema perfecto para el cultivo de perlas negras.
En esta superficie de tierra donde solo hay 500 metros ent
y todo lo necesario para poder subsistir.
Los locales requieren de muchas otras cosas que no son dinero, como de utensilios escolares, herramienta de trabajo, fruta y verdura que son muy difíciles y caros de conseguir, ropa y buena voluntad, así es que con un poco de sonrisas y platica, puedes conseguir que te cambien algunos de estos bienes por sus famosas perlas negras.
La vida en este lugar es sin duda distinta en todos los aspectos, pareciera al revés, normalmente la vida en las islas es hacia fuera, hacia el mar, hacia el alimento que proveen los pescadores, hacia el mundo exterior, en cambio aquí la vida es toda hacia adentro, hacia la tranquilidad y a la paciencia, ya que las perlas tardan una larga temporada en crecer.
Estamos fondeados cerca de una de las granjas de perla, disfrutando de la vida submarina cerca de los arrecifes y de la gente sonriente que no tiene prisa.
Saludos de Marc y Alexis, Un gran beso de mi parte.
Daniela