¿Donde Estamos?


View Un Mundo Sin Fronteras in a larger map

jueves, 27 de marzo de 2014

Rusalka 2014

ENGLISH BELOW. 

Este año empezó con toda una nueva aventura, navegamos rumbo al sur, a ser sincera nunca me imagine por estos rumbos pero a resultado una grata aventura. 
Primero recorrimos la costa brasileña con su verdes paisajes, su gente alegre, llena de música y vida, poco a poco fuimos bajando por la costa atlántica del continente americano hasta llegar a Uruguay donde empezamos este dos mil catorce.   Uruguay nos recibió en distintos puertos, la Paloma, Piriapolis, Punta del Este y Montevideo, su costa ventosa, nos recogió en sus pequeños puertos para darnos abrigo en el mal tiempo y nos permitió conocer gente de gran corazón que nos abrió las puertas de sus casas y nos alimento con ricos asados. Durante el recorrido de la costa Uruguaya también paramos en Cabo Polonio una reserva natural rodeada de desierto y mar, sus dunas doradas albergaban a una pequeña comunidad que vive sin luz ni agua y está constantemente acompañada por una gran colonia de lobos marinos, que de noche hacen un ruidoso concierto que acompaña los sueños de quienes visitan este increíble y aislado lugar. También conocimos la Coronilla y su increíble campamento tortuguero Karumbe, centro de investigación y protección a la tortuga marina. 
Seguimos bajando hasta el bellísimo Buenos Aires, navegando por el río de la plata y su delta para después adentrarnos en sus ríos e interminable laberinto de islas.
La navegación en el río de la plata fue toda una nueva experiencia, algo para nosotros jamás vivido y creo digno de contarse, el mar que hasta ahora había pasado de un intenso azul a un tono verde obscuro, durante la noche cambio y en  la mañana el agua se había vuelto de un color muy distinto, se convirtió en un café lechoso, de olas cortas y poquísima profundidad, para nosotros que navegamos en un barco que cala tres metros y que estamos acostumbrados a navegar en océanos y mares profundos, ver que el profundimetro marcara un promedio de 7 metros fue una extraña experiencia, además para navegar dentro de este hermoso río hay que navegar dentro de un canal que esta señalizado con balizas verdes y rojas que se encuentran a mucha distancia una de la otra, es como si fuéramos siguiendo una carretera de arena en un desierto, donde sí pasabas el límite de la carretera, sin darte cuenta por la poca visibilidad de pronto te topabas con el fondo, poco a poco nos fuimos acostumbrando a esta nueva forma de navegar dando bordadas cada que la profundidad empezaba a marcar 5 metros, sin importar tanto el viento ni la derrota marcada, había que virar y seguir navegando en la otra bordada para encontrar fondo de nuevo.
El río es de ola corta y saltarina, provocan que el barco comience rápidamente a brincar en cuanto sube el viento, pero como arte de  magia en cuanto el viento se amaina las olas comienzan a desaparecer y el barco regresa a su habitual va y ven.
Pasamos dos noches en esta agua color café con leche y sus esporádicas bollas y cuando se levanto el sol vimos la ciudad de buenos aires y la entrada del bellísimo delta, ahí nos adentramos en ríos como el Luján y el Paraná, recorrimos paisajes mágicos, poco habitados, rodeados de verde sobre verde, donde de pronto escondidas entre la maleza encontrabas pequeñas casas isleñas, como de cuento, todas levantadas sobre pilotes, con muelles al río, la mayoría de techos a dos aguas e intensos colores en sus fachadas, asiladas del todo, su único contacto con la civilización es el río. Me enamore de este lugar mágico y remoto, de su gente fuerte y luchadora de su increíble color verde con sus cielos de un azul intenso y su agua color arena.
Navegamos por este idílico lugar durante 5 horas, para después ser increíblemente bien recibidos en el magnífico Club de Yates Argentino sede San Fernando, un pequeño paraíso rodeado de suaves jardines verdes, inmensos árboles  de distintos tonos y variedades , que conforme pasaron los días se fueron tornando  amarillos, soltaron sus hojas y dejaron un lindo tapete otoñal que cantaba con el son de nuestros pasos y sus quietísimas aguas color arena que de noche le hacían de espejo a  la luna para acompañarla con el reflejo de los barcos  de río, bellísimos cruceros de madera y bronce y donde obviamente a la sirena del Rusalka dormía tranquila en este hospitalario lugar. 
Ahora nos encontramos de nuevo en Montevideo habiendo recorrido por segunda vez los ríos, el delta y el mar del plata, aquí con viento del sur, con frío y cielos claros pasaremos un mes dando pláticas y paseos cortos con Clipperton Project para después bajar de nuevo a Argentina y en mayo huir del invierno rumbo a Brasil para disfrutar del mundial.
Te proponemos el Rusalka como Bed & Breakfast durante este emocionante momento de fútbol, acompáñanos. 

Hasta pronto 
Daniela 





ENGLISH:

This year started with a whole new adventure, we sailed southward, to be honest I had never imagined my self in these parts of the world, and it has been a pleasant adventure.
We first got to the Brazilian coast with its green landscapes and friendly people, full of music and life, we slowly went down the Atlantic coast of the American continent to reach Uruguay where we started this two thousand and fourteen. Uruguay moored us at various ports, Paloma, Piriapolis, Punta del Este and Montevideo, the windy coast, gave us shelter in bad weather and allowed us to meet great people, who opened their doors and invited us to magnificent asados.  During our sail around the Uruguayan coast we also stopped at Cabo Polonio a natural reserve, surrounded by desert and sea, golden sand dunes, holds a small community that lives without electricity or water and which is constantly accompanied by a large colony of sea lions, which at night make a loud concert coudulig the dreams of those who visit this amazing and isolated place. We also stopped at la Coronilla and its amazing turtle camp Karumbe, where they do research and protection of marine turtle.
We continued sailing down to the beautiful Buenos Aires, across the Rio de la plata and it's delta, which brought us into an endless maze of islands.
Navigation on the rio de la plata, was a whole new experience for us,  something we had never experinced, the sea turned from a deep blue to a dark green color, and during the night it chanched colour again, this time becoming the color of a milky coffee, of short and jumpy waves, and with very low waters. 
For us, used to sail on deep seas, to see an average of 7 meters depth was a strange experience, the navigability of  this beautiful river  is marked with green and red beacons that are very far from each other, as if we were following a sandy road in a desert were you were not shure of we're the road was as it all looked the same, and regardless of both the wind and the course of navigation, we had to find our way through the Chanel without loosing site of the depth. 
We spent two nights in this coffee-colored water and it's sporadic buoys, and when the sun rose the second day, we saw the city of Buenos Aires and the entrance of its beautiful delta, then we sailed into the Paraná and Luján, and enjoyed the ride through the magical landscape,  with its inhabited land, surrounded by green over green, where hidden island houses showed slightly throug the bushes,  fairy tale like, they all raised on stilts over the river, most with vivid colors in their façades, and with an atmosphere of isolation. I fell in love with this magical and remote place of strong people with its incredible green coast line and the deep blue skies in contrast to the sandy colored waters. 
We sailed this idyllic spot for over 5 hours, and then we were incredibly welcomed at the Yacht Club Argentino of San Fernando, a small paradise surrounded by green lawns, and huge trees of different spices, which  turned yellow, as the days went by,   Living a nice autumnal carpet that sang with the sound of our steps.  The color of the water,  like sand at night seemed like a mirror for the moon, and it's reflection made company to the river boats, beautiful wooden cruises who rested quietly with Rusalka on this magical place. 
Now we are back in Montevideo for the second time having traveled the rivers, the delta and the silver sea  here with a south wind, cold and clear skies we  will spend one month giving short talks and daysails with Clipperton Project.  Then we will go down again to Argentina for a couple of weaks and then back up to  Brazil to enjoy the World Cup. 
We are suggesting the Rusalka as Bed & Breakfast during this exciting football World Cup, come and join us. 

Daniela



familia rusalka. 

 

~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~

martes, 24 de diciembre de 2013

Desde el cono Sur, La Paloma, Uruguay

Hola amigos,

Hemos pasado mucho tiempo en el mar, meses inmerso en el azul, desde octubre que zarpamos de las islas Canarias,


y navegamos por el atlántico a las islas de Cabo Verde, donde tuvimos eventos de "The Clipperton Project" (TCP), presentaciones e intercambios culturales con adultos y niños.

Después nos dirigimos al sur, cruzamos el ecuador y llegamos a Brasil en Fernando de Noronha. Allí fuimos recibidos por Tamar, asociación brasileña que se encarga de la protección y preservación de la tortuga marina junto con TCP. 

Nuestra ruta siguió al sur, a Recife, Salvador de Bahía y Río de Janeiro a lo largo de la inmensa costa de Brasil. Descubrimos un Brasil verde, amable, generoso, sonriente, musical, con  rica comida, y oficinas públicas amables y ayudadoras, (verdaderos servidores públicos!!). 


En Rio de Janeiro, atracamos en la Marina da Gloria, con vista al Corcovado y al Pao de Azúcar. Aquí, en conjunto con TCP, vinieron niños y jóvenes de escuelas y scoutts, a visitar el barco y a pláticas de TCP. 
El 10 de diciembre zarpamos a Ubatuba, en el estado de Sao Paolo, a trabajar con Tamar Ubatuba, otro campamento tortuguero. 


Hoy navegamos Rumbo a Cerro Verde en Uruguay para visitar otro campamento tortuguero Uruguayo, Karumbe. 
Allí ayudaremos a llevar a cabo un censo de tortugas marinas. 


Navidad y año nuevo lo pasaremos en La Paloma, Uruguay. 

Les deseamos a todos una feliz Navidad y un 2014 lleno de salud y sueños hechos realidad. 


Programa para 2014,

Estaremos en Montevideo, Uruguay, hasta abril.
En Mayo navegaremos la costa de brasil hacia Santos (el puerto de Sao Paolo),
En Junio y Julio, estaremos entre Santos y Rio de Janeiro. Abrimos las puertas de nuestra casa, Rusalka, para recibirlos y vivir la emoción de la Copa Mundial de Fútbol, Brasil 2014.
Agosto y Septiembre estaremos en Brasil en la bahía de Parachi, un paraíso natural lleno de bahías y pueblitos, navegadas cortas y paisajes increíbles. 

Tenemos diferentes planes para que nos adecuemos a tus necesidades y comodidades,
1. Plan Familia, (con niños a bordo y servicio familiar)
2. Plan Familiar Sin, (sin niños a bordo y servicio familiar)
3. Plan Plus, (sin niños a bordo y con servicio plus)

Volar a Brasil no esta fuera de precio!!

Ven a compartir nuestra forma de vida e aventura con nosotros, a bordo de Rusalka, te esperamos!!!

Para más información contactamos a: sailrusalka@yahoo.com.mx

Un abrazo, y hasta pronto,

Pali, Uma, Daniela y marc. 

viernes, 11 de octubre de 2013

Praia Cabo Verde

Llegamos a tierra en el atardecer después de recorrer 974 millas náuticas desde las palmas de gran Canarias
Navegamos con viento de popa, ola pequeña y súper buen clima, ha sido una magnífica travesía y el clima nos permitió gozar el mar las noches y las estrellas.
Los participantes de TCP crearon momentos mágicos donde se unió el trabajo con la diversión.
La expedición ha sido todo un éxito, disfrute mucho a cada uno de los tripulantes y ahora que unos se bajan los vamos a extrañar.
Estaremos aquí unos días antes de zarpar de nuevo rumbo a Fernando de noronha Brazil.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Gran Canarias


En nuestra vida de nómadas, siempre viajando, navegando y viviendo en distintos lugares del mundo, ahora hemos tenido la suerte de parar en un lugar magnífico, en lo más alto de la montaña, sobre las nubes.
Cada amanecer un mar de nubes se pinta de colores bajo nosotros, dando a este hermoso lugar un toque mágico, lleno de luz, el paisaje es distinto cada segundo dejando que la imaginación cree islas, montañas, castillos y ciudades, donde en realidad solo hay nubes y abajo muy abajo la ciudad de las palmas de Gran Canaria, estos mágicos amaneceres hacen a este lugar un espacio único. Conforme el sol calienta y las horas del día avanzan comienza a abrirse ese mágico mundo imaginario y nos deja ver el contorno de la isla, sus pueblos y ciudades.
Este paraíso arriba de las nubes, llamado el montañon negro, es un espacio vivo, Rodeado de rocas volcánicas que cuentan la historia de los años, invadido de bosques de pino altísimos que al dejar caer sus hojas pintan con ramitas de distintos tontos los caminos, montones de árboles de castaña, manzana y pera que con sus frutos le dan sabor a la tierra, vistas mágicas y únicas donde se puede soñar, ademas la vida misma se refleja en la hortaliza orgánica donde se plantan y cosechan las verduras de temporada. Aquí la vida cobra sentido, la fuerza que brinda la naturaleza se contagia dando a quienes la visitan armonía paz y tranquilidad.
El espacio verde que ha inundado nuestros ojos nos ha llenado de creatividad y a lo largo de estas tres semanas hemos desarrollado todo tipo de pequeños proyectos de arte, así como también ha ampliado el paladar de los niños que al plantar y cosechar lo que se comen han aprendido a disfrutar más sus alimentos.
Estamos plenamente agradecidos por esta experiencia, por la fuerza y la inspiración que nos ha brindado el contacto con la naturaleza, la serenidad se respira e inspira y con esto hemos cargado las pilas para seguir adelante con nuestro sueño de circunnavegar el mundo, conociendo, reconociendo e inventando nuevos parajes.
Mientras nos llenamos los ojos de verde, el RUSALKA y Marc pasaron sus días en el astillero, trabajando y poniéndose listos para esta nueva etapa rumbo a Brazil. Gracias de corazón a Juan Massieu por dejarnos vivir en  este pequeño gran paraíso y gracias a la isla de Gran Canarias por su increíble paisaje, gente sonriente y su incomparable hospitalidad.
De nuevo al mar, RUSALKA acompañada de Uma, Pali, Marc, Daniela y los integrantes del proyecto Clipperton.
Gracias a The Clipperton Project por darnos la oportunidad de participar juntos en este increíble proyecto de descubrimiento.

familia rusalka. 


~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~


miércoles, 21 de agosto de 2013

Rusalka - The Clipperton Project

ENGLISH BELOW

Hola

Estamos en Las Palmas de Gran Canaria, disfrutando nuevamente de estar en España, reencontrando nos con el lugar en donde hace ya casi un año comenzó nuestra aventura al rededor del Atlántico.

Hoy estamos aquí de nuevo pues nos dirigimos  a Brasil en octubre de este año.

Como algunos de ustedes sabrán desde abril de este año estamos colaborando con un proyecto increíble, " The Clipperton Project", ellos desarrollan a través de viajes y travesías,  a distintos lugares del mundo,  un espacio llamado  laboratorio flotante (Rusalka entre otros) en donde artistas y científicos de distintas disciplinas y nacionalidades conviven de una forma diferente, para después llegando a tierra poder transmitir y generar conciencia de lo que hay afuera, tanto en sus aspectos  positivos como negativos. 
Participando además en muchas ferias artísticas y movimientos culturales y científicos.

Hasta ahora hemos ido a Panama, Colombia, República Dominicana, Bahamas, Bermuda, Azores y Gran Canarias, e iremos a Cabo Verde, Fernando de Norohna (Brasil), Recife y la costa brasileña hacia el sur para llegar a Montevideo y luego a South Georgia. 

Si te interesa hacer una travesía atlántica, o un tramo con nosotros por favor ponte en contacto para que te ayudemos a formar parte de este increíble proyecto de concientización vía el arte y sus distintas disciplinas.

No es necesario saber navegar, es sólo necesario el tener ganas de vivir una experiencia diferente y con esto poder aportar algo a nuestro mundo.

Gracias y esperamos poder transmitirte nuestra emoción y entusiasmo para con este maravilloso proyecto.

Esperamos saber pronto de ti.

https://www.facebook.com/TheClippertonProject



ENGLISH:

Hello

We are in Las Palmas de Gran Canaria, enjoying being back in Spain, we are rediscovering the place where almost a year ago begun our adventure around the Atlantic.

Today we are here again because we are heading  to Brazil in October this year.

As some of you know from this last April we have been working with an incredible project, "The Clipperton Project", they develop through journeys at sea, in different locations around the world, a space called floating laboratory  (Rusalka among others) where artists and scientists from different disciplines and nationalities live together in a different way, then  as they come back to land they have the duty to transmit and raise awareness of what's out there, both positive and negative aspects.
Besides participating in many art fairs and cultural and scientific movements.

So far we have gone to Panama, Colombia, Dominican Republic, Bahamas, Bermuda, Azores and Gran Canaria, and we are heading to Cape Verde, Fernando de Norohna (Brazil), Recife and the south coast of Brazil towards Montevideo and then to South Georgia.

If you are interested in making an Atlantic crossing, or any journey with us please contact us so we can  help you to become part of this incredible project  of awareness generated by art and its various disciplines.

You don't need to know anything about sailing or navigation, it is only necessary  to have the will of experiencing something different and the courage to share and return something back to our world.

Thanks we hope to share our excitement and enthusiasm about  this wonderful project with you.

We look forward to hearing from you.


 

~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~

miércoles, 31 de julio de 2013

Las Palmas de Gran Canarias

Ayer llegamos a Las Palmas de Gran Canarias. 7 días de mar, 900 millas náuticas, vientos ligeros y variables. Un una baja presión vino a revólver el mar de olas y lavar el barco con la lluvia. Pescamos un atún que estuvo delicioso. 

Que gusto da llegar a donde todo empezó en esta circunavegada del Atlántico. 





marc.

 

~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~~~ _/) ~~

jueves, 11 de julio de 2013

Pali, le bebe des mers

Artículo escrito sobre el RUSALKA y nosotros, por una amiga francesa que tibien vive en su barco con su familia 
En la revista francesa Le Fígaro 

viernes, 21 de junio de 2013

Bye Bye Caribe

Se acabo nuestra estancia en el Caribe, dejamos atrás las playas de arena blanca, los mares azul turquesa, el regué y las simpáticas sonrisas de dientes blanquísimos, YA MAN, es hora de partir, de zarpar rumbo a otros horizontes, otros climas y otras culturas.
Zarpamos rumbo a Bermuda, Azores y Canarias donde pasáremos los meses de verano.
El RUSALKA navegara el Atlántico de regreso a Europa lo que queda del mes de junio y casi todo el mes de julio, de Bermuda a Canarias recibiremos de nuevo a los participantes de "The Clipperton Project" .
Les mandamos un gran beso a todos
Zarpamos con muy bonitos recuerdos del Caribe, que sin duda algún día volverá ha formar parte de nuestro trayecto.
Daniela



Sent from my iPhone

Rumbo a Bermuda, Azores, Canarias...
Mob: +1 (721) 559 8335
www.rusalkaoftheseas.com
Facebook: www.facebook.com/rusalkaoftheseas
Twitter: @Rusalkaofthesea