¿Donde Estamos?


View Un Mundo Sin Fronteras in a larger map

jueves, 21 de febrero de 2008

[Noticias Marc] Auckland, New Zealand.

Hola a todos,


Nos encontramos en Auckland, Nueva Zelanda, a bordo de Fantasticaaa, un Swan 100 pies, preparandolo para salir del agua en un par de semanas, después preparándonos para salir rumbo a la Barrera de Coral del Noreste de Australia.


Estaremos allí tres meses, después cruzaremos el Estrecho de Torres, a Indonesia.
El programa es llegar a Sud África para finales de este año.


Saludos a todos, marc.

lunes, 4 de febrero de 2008

[Noticias Daniela] Waiheke, Auckland, Nueva Zelanda (4 de febrero del 2008)

Martes 4 de febrero del 2008 / 13:00 / Waiheke Olive State, Auckland, Nueva Zelanda /Posición / Temperatura ambiente 26°C/ dia soleado con mucho viento

Queridos Amigos:

Cerramos el 2007 y el viaje por el Pacifico Sur con el regreso a Sydney después de la Regata Sydney Hobart, navegando lentamente por la costa de Tasmania; en este trayecto recorrimos el litoral lleno de bahías de clima seco y árido, parando en Port Arthur la cárcel mas vieja de Tasmania, la bahía de Wine glass y la isla de Flinders donde pasamos cuatro días esperando un buen clima para poder cruzar el famosísimo estrecho de Bass, que por cierto cumplió con su reputación sacudiéndonos con olas grandes y revueltas que llegaban a nosotros de todos lados acompañadas de rachas de viento de hasta 56 nudos.

11 días mas tarde de haber zarpado de Hobart, Tasmania llegamos a Sydney, donde trabajamos como locos para dejar el barco estacionado por al menos unos meses. Y donde además del intenso trabajo que implico esta tarea pasamos las ultimas dos semanas en Australia rodeados de amigos, fiestas de despedida y BBQ´s. ( tradición Australiana, asados al aire libre rodeados de amigos y buena comida)

Se acabo un proyecto de poco mas de un año, en el cual, se cruzo un océano, se corrió una de las regatas mas famosas del mundo, se aprendió una inmensidad de cosas, se hicieron grandes amigos para toda la vida, se cumplieron sueños y metas y se llego al final, pero también al cerrarse este ciclo, se llenaron los ojos de lagrimas, se apachurro un poco el corazón y se guardaron los buenos recuerdos muy dentro de nosotros, para ahora darle la vuelta a la pagina, ya que este nuevo año comienza una nueva aventura.

¿Y ahora que van a hacer? .........

Recorriendo los mares del Pacifico Sur navegan muchos barcos que planean circunnavegar el mundo, barcos que como nosotros navegan lentamente a lo largo de los mares descubriendo las islas que pueblan el inmenso desierto azul. Alcanzando los lejanos paisajes del mundo se hacen grandes amigos, y así es como conocimos al Fantasticaaa, Swan 100 pies.

El Fantasticaaa, nuestro nuevo hogar nos llevara a descubrir un océano para mi desconocido, el Océano Indico, también la costa norte de Australia, la costa de Indonesia y los distintos grupos de islas que se encuentran como pequeños puntos flotantes en las cartas del Océano indico, para llegar hasta su otro lado en la costa de África del Sur.

Este viaje para nosotros representa una gran incógnita ya que nunca antes nos lo habíamos planteado, tampoco nunca antes nos imaginamos la oportunidad de navegar en un barco como lo es un Swan 100 pies, así que llenos de emoción nos disponemos a esta nueva aventura que comienza dentro de una semana en el puerto de Auckland, Nueva Zelanda.

Procurare seguir escribiendo y contando nuestras aventuras, prometo mantenerlos al tanto sobre este nuevo mundo por descubrir.

Con muchísimas ganas de comenzar esta nueva aventura les mandamos un gran beso desde Waiheke, isla de olivas y viñedos donde nos encontramos durante esta semana, para aclarar la mente, cerrar la pagina del 2007 y abrir la del 2008 frescos y llenos de entusiasmo.

Con mucho cariño

Daniela y Marc

viernes, 18 de enero de 2008

Ya en Sydney, NSW, Australia.

Sydney, 18 de Enero del 2008,

Llegamos a Sydney, después de 18 de mar, con viento del SurEste, a favor, y mar bastante tranquilo, costeando para escondernos de la corriente del Norte, que aveces es de 2 a 3 nudos.

La pasamos muy rico, esta lloviendo en Sydney. y creo que asi sera por los siguientes días.

Ahora a prepara Iataia para quedarse en Sydney hasta que el próximo proyecto empiece!!!

Saludos, marc y daniela.

lunes, 14 de enero de 2008

[Noticias Daniela] De regreso a Sydney.

Hoy 14 de Enero del 2008, 37º 46' S - 149º 48'E

Segundo Bass Strait...

Pues creo que esta vez nos toco mas de lo que nos contaban... se abrio la ventana para salir de Flinders Island, Pueblito de pescadores. Viento del oeste de 25 a 35 nudos, bajando durante la noche y el dia siguiente volviendose variable para ser del norte y noreste 10 a 20 nudos. Esta es lo mejor que se pode poner por algun tiempo.

Decidimos salir a marea alta para tener la corriente a favor, durante las 10 millas de salida de la isla por barras de arena que se mueven y bajos. En el muerto ya habia 25-30 nudos de viento del oeste, cielo azul. En el canal de salida el viento subio, estaba de popa, estable a 45 nudos, con rachas de 57 nudos, 2 nudos de corriente a favor, 1 metro de genovesa y a 9 - 10 nudos de velocidad saliendo de la isla... sin posibilidad de regreso, por la corriente ni por el viento... asi que a salir y a
enojarse con lo reservado que son lo de la meteo!!! Afuera el mar, al apartarse de la isla empezo a crecer, por suerte la corriente a nuestro favor y el viento tambien, no dejaba que el mar se levantara mucho, Bajo el viento a 35 constantes por 6 horas y rachas de 42, cuando quedamos descubiertos de Flinders, en territorio de Bass Strait... pues por arte de magia, el mar se revolvio... olas de todos lados, como si hubieramos entrado en una terraceria a toda velocidad... las olas empezaron a brincar
por encima de Iataia, Varias inundaron la bañera, Varias veces el motor fuera de borda, y el MOM 8 fueron submarinos!!!

Auto al timon, Daniela y yo haciendo guardias, viendo que todo fuera bien, salimos del Gale Warning!!! Elena, su primer Ocean Pasage, se dopo con dos dramaminas y durmio muy bien!!! Iataia no se quejo de nada...

Por la mitad de la noche bajo a 28, en la madrugada a 22 y despues 15 y se acabo.... ahora Noreste 10 a 15 y estamos pasando Gabo Island...

Seguiremos hasta Eden, Para mañana resguardarnos del Noreste, y el miercoles se habre otra ventana, mas tranquila que la anterior.

Todo bien por aqui.

Saludos, marc, daniela y elena.

sábado, 5 de enero de 2008

Port Arthur, Tasmania, Australia

Estimadas Familias,

Pues hemos salido de Hobart.

Hemos decidido hacer un regreso a Sydney, con calma, de crusero, asi que de nuevo la genovesa de crusero arriba, y a velear con toda la calma del mundo (Solo la genovesa arriba para no ir demasiado rapido!!!).

Despues de 8 horas de navegar llegamos a Port Arthur, al sur de Tasmania, un fondeadero chiquito, muy bonito, con pueblo lindo, noche oscura y tranquila, aqui estan mucho de los barcos que regresan despues de la regata, y que van como nosotros con calma.

Les mandamos un abrazo fuerte a todos, saludos,

Iataia, marc, daniela y elena.

miércoles, 2 de enero de 2008

[Noticias Daniela] Rolex Sydney Hobart Yacht Race, Despues de la Meta, Recoridas 685 MN.

Hola a Todos,

Hoy 2 de Enero del 2008, a las 0200 UTC, Hobart, Tasmania, Australia, 42º53 S - 147º20 E, Amarrados en el muelle Contitution en el centro de la ciudad, Cielo Azul, 30ºC (mucho calor para estas latitudes).

En el ultimo tramo llego el viento del sur, viento de frente, 20 nudos con rachas de 25, frio, y rápidamente la ola se revolvio, y levanto a un par de metros. Llego la probadita, los "Rorring 40's" y la fama de la regata Sydney Hobart. Cambios de vela, para poder llevar el barco lo mas rapido y facilmente a su destino. Cambios de Spynakers, se acabo el viento, Genovesa 1 (la grande) arriba, no, cambio a la 2, bueno, sigue subiendo el viento, la tres, todos en cubierta, tres en proa cambiando velas,
guardando las que bajamos, las olas brincado y dejandolos empapados, felices!!! Ahora si a lo que venimos. Reorganizamos guardias, mismo orden, pero solo 2 arriba, para guardar energía y no enfriarnos demasiado, asi podremos resistir a las condiciones y tener suficiente energía para llegar a la meta. 8 horas después amaino, se acomodo el mar, y el viento bajo.

En la punta sur de Tasmania, antes de entrar a Storm Bay, como bien conocido es, después de la tormenta viene la calma, flotamos varias horas en frente del faro, de Tasman Island, avanzamos lo suficiente para rebasar a los 3 barcos que venian a proa de nosotros. Rolo el viento de nuevo al noreste, y a correr a la meta, uno se nos escapo, pero atras venian 17 barcos... a correr, a llegar primero al a meta que ellos!!! Nos sentiamos como el conejo y los perros y cazadores detras, alcanzando a la liebre,
pues nos fuimos vivos. Entramos a la Meta...

Alli, las palabras faltan para describir la sensación,
habíamos acabado,
habíamos cumplido un sueño mas,
habíamos logrado la meta que desde hace 18 meses perseguimos, desde que nos sentamos y dijimos a la Sydney Hobart...
Estabamos alli, Aplausos, desfile en las gradas y el publico que se levantaba a felicitar a un barco mas que llegaba, la matraca, el tequila y la bandera mexicana no dejaron de acompañarnos toda esa noche... La sonriza no nos cabia en la cara, la felicidad desbordaba, alli estabamos en HOBART... Del otro lado del mundo!!!

Que increible se siente ver como se culmina un proyecto, ver todo el trabajo puesto en el Iataia, funcionar a la perfección.
Ver como el equipo que se escogió delicadamente funcionó increíble.
Ver como el "jaque mate" después de posicionarse durante 18 meses en el tablero, fue excelente.
Ahora que hemos llegado, no hay nada que pueda pedir cambiar. Es dificil estar mas satisfecho de lo que me siento.

Les deseo un muy feliz año 2008, lleno de sueños, lleno de metas, muchos hechos realidad y nuevos por vivir.

Gracias a todos los que nos apoyaron, nos vieron en internet y nos mandaron sus mas sincero apoyo, que bueno es no sentirse solo en medio del mar de Tasmania.
Gracias a todos los familiares que fueron al otro lado del mundo a vernos llegar.
Gracias al increible equipo que se hizo, que increible es sentir como todos vamos hacia el mismo rumbo.
Gracias a Iataia, que se porto como una dama en medio del mar, que no le dolio nada, que estuvo a la altura de los mares del sur.
Gracias!!!

Les mandamos saludos a todos, marc y tripulación Iataia.

Si responden por favor borren el texto de este correo electronico.

P.d. Nos pueden seguir en la pagina de la regata. www.rolexsydneyhobart.com

viernes, 28 de diciembre de 2007

[Noticias Daniela] Rolex Sydney Hobart Yacht Race, Recorridas 510 MN, Faltan 120 MN.

Hola a Todos,

Hoy 29 de Diciembre, a las 0200 UTC, rumbo a Hobart, 41º45 S 149º00 E, Vamos velocidad promedio 8.5 nudos, Spinaker arriba, Cielo con nubes altas, esperando el cambio de viento del sur, de frente, ola de 1.2 m.

Pasamos toda la noche con un viento increible, 6 cambios de spinaker, mar bastante plano y corriendo durante 2 horas a promedio de 10 nudos. Tomando todos los cambio de viento y veleando al maximo el barco, con todas las armas que tenemos a bordo, estudiando que hacen los otros, viendo las corrientes y aprendiendo!!! La verdad es que Bass Strait nos trato bien, muy bien, hasta los experimentados veleristas de Transpanc, la llamaron una de sus mejores veleadas!!!

Ahora como probadita de los "Rorring 40's" viene en viento del sur, frio, con mar y agua ya a 15ºC. Disfrutamos de esta ultimas gotas de sol y viento caliente antes del "Blow" del sur que nos llevara a Storm Bay y Derwent River para llegar a la meta de Hobart.

Les mandamos saludos a todos, marc y tripulación Iataia.

Si responden por favor borren el texto de este correo electronico.

P.d. Nos pueden seguir en la pagina de la regata. www.rolexsydneyhobart.com

[Noticias Daniela] Rolex Sydney Hobart Yacht Race, Recorridas 375 MN, Faltan 250 MN.

Hola a Todos,

Hoy 28 de Diciembre, rumbo a Hobart, 39º28 S 149º30 E, Vamos velocidad promedio 9 nudos, Spinaker arriba, Cielo azul, ola de 0.7 m, calor, de las mejores veleadas en el temido Bass Strait!!!

Pasamos toda la noche sin viento, flotando a la deriva en la punta sur del continente Austral, Isla Gabo, 7 millas en 10 horas... Salio el viento, del Norte, asi que spy arriba, y a correr. Varios cambios de Spinaker, Ventilamos el barco, comemos delicios, reimos, disfrutamos del dia, que dificilmente puede ser mejor, y guardamos energia para mañana, viento del sur, de frente, frio y ola grande!!!

Veleros por todos lados, y buenos momentos.

Les mandamos saludos a todos, marc y tripulación Iataia.

Si responden por favor borren el texto de este correo electronico.

P.d. Nos pueden seguir en la pagina de la regata. www.rolexsydneyhobart.com

jueves, 27 de diciembre de 2007

[Noticias Daniela] Feliz navidad y Año Nuevo, Regata Sydney Hobart

Jueves 27 de diciembre del 2007 / 21:00 / Elizabeth Bay NSW Sydney Australia /Posición 33°54´S, 151°14´E / Temperatura ambiente 26°C/ noche negra sin nubes

Feliz navidad, mas vale tarde que nunca, para mi ha sido una muy extraña ya que el trabajo nos mantuvo un tanto ocupados, pero aun así acompañados de nuestra familia, pasamos un muy buen momento, les mando un gran beso y muchísimos abrazos.

Hace ya dos meses que atracamos en el puerto de Sydney y nos han sucedido una cantidad innumerable de aventuras, descubrir una ciudad y adaptarse a su velocidad, nos tomo unos cuantos días, pero rápidamente agarramos el ritmo y nos dedicamos a preparar el barco para la famosísima regata de la Sydney Hobart, a encontrar donde vivir y a solucionar una larga lista de pendientes y requerimientos del barco. Los estándares de seguridad para esta regata son muy altos así que sin mas nos pusimos a trabajar y cumplir con todo aquello que era necesario, como amarrar los pisos, colocar baterías de gel, hacer pruebas de radio de HF y VHF, a conseguir arneses y chalecos salvavidas adecuados, a conseguir alguien que nos preparara una buena comida para los tripulantes de la regata y a disfrutar un poco de lo que esta increíble ciudad tenia que ofrecernos.

Ha sido necesario tomar un curso de sobre vivencia en la mar, el cual resulto muy interesante ya que aparte de la teoría nos han hecho brincar al mar con nuestro traje de tormenta, nuestros arneses y chalecos salvavidas, después de haber arrojado la lancha salvavidas al agua había que nadar hasta ella, con muchísima dificultad ya que el arnés tiende a subirse y tu traje al igual que las botas se llenan de agua y es casi imposible nadar en una dirección determinada, aparte de que si existe un poco de ola y corriente te llevan mas rápido y con mas fuerza de la que tu tienes para nadar, después casi ahogados subimos a la balsa salvavidas, un espacio reducido en donde estas pegado a la persona que se encuentra a tu lado, y con poca movilidad permanecimos dentro por 20 minutos el aire se reduce y el mareo incrementa, aprendimos que una balsa tiene lo suficiente en cantidad de agua y comida para que sobrevivas 48 horas, también contienen un paquete de luces de véngala que solo debes de arrojar cuando puedes asegurar ser visto ya que estas solo duran 3 minutos, y un maletín muy básico de primeros auxilios, hubo que voltear y des voltear la balsa maniobra en la cual todos tienen que bajar y desde el agua hacer un gran esfuerzo para lograrlo, todo el show duro aproximadamente 2 horas, mojados salados, con frío y muy mareados regresamos a bordo del barco y concluimos que lo ultimo que quieres que suceda en tu vida es acabar en una de esas cosas, que por mas que te van ayudar a sobrevivir son muy incomodas y no muy seguras.

Aparte de este interesante pero espantoso aprendizaje corrimos la regata de la Rolex Trophy en el puerto de Sydney junto con los favoritos para la Sydney Hobart, con tripulaciones profesionales y barcos que casi vuelas sobre el agua, verdaderamente fue como estar corriendo junto con barcos formula uno. El Wild Oats barco que en este momento lidera la regata navega con una elegancia inigualable cruzando el recorrido de bollas con maniobras perfectas y a una velocidad impresionante con promedio por arriba de los 18 kts de velocidad.

Aunque nuestros resultados no fueron los mejores el entrenamiento y la practica fueron buenos y en eso se refleja el desempeño que hasta ahora ha realizado del Iataia en la regata, hoy después de un día y medio sobre el mar, el Iataia mantiene un promedio de velocidad de 5.9 kts navegando por la costa de Australia con rumbo de 148° y a 410 millas náuticas de la meta en Hobart Tasmania, y con un tiempo estimado de llegada para el 30 de diciembre a las 4:30 pm, navegando en buen lugar en la totalidad de la flota y su categoría.

Finalmente cuando llego el día de la salida 26 de diciembre 2007, junto a mas de un millar de barcos espectadores y 82 barcos competidores el Iataia zarpo rumbo a Hobart, el puerto de Sydney era un espectáculo ya que la ciudad entera se vuelca para ver la salida y tanto en el mar como en los acantilados que rodean la costa Australiana y la salida de la bahía se encontraba la porra dando alegría y apoyo moral a todos los participantes.

En la tripulación se encuentran Marcos Rodríguez, Alejndro Rodríguez, Alexis Rodríguez, Marc Rosenfeld (mi marido, y lo digo con mucho orgullo) Victor Maldonado, Carlos Beckmann, Franco Ambrosi ( mi hermano adorado) Ricky Brockmann, y Diego Agilar, los nueve van contentos y seguros, cada uno dando lo mejor de ellos, yo por mi parte decidí quedarme en tierra y dejarlos divertirse solos, acompañada de mi mama y una de mis mejores amigas Katie, siguiéndolos con buena compañía y en tierra seca.

Espero no aburrirlos y prometo tratar de escribir mas seguido, por ahora les mando un beso y les deseo un muy feliz año 2008.

Pueden seguir la regata en www.rolexsydneyhobart.com

[Noticias Daniela] Rolex Sydney Hobart Yacht Race, Recorridas 235 MN, Faltan 390 MN.

Hola a Todos,

Pues hace mas de 24 horas salimos en la Regata Rolex Sydney Hobart Yacht Race 2007. Venimos en Iataia, Division D, 9 Tripulantes, Marcos, Alex, Alexis, Carlos, Victor, Ricardo, Diego, Franco y marc. Primer Barco Mexicano en Participar en esta regata.

Salimos de la increíble bahía de Sydney, con otros 82 competidores, y miles de barcos espectadores viendo el espectáculo, deseando buena suerte. Las familias en un yate nos despidieron, nos ondearon banderas Mexicanas y nos cantaron!!!

Depues de salir del la bahia de Sydney, con viento portante, del norte, 10 a 12 nudos, el Spinaker de tres cuartos salio, corrimos muy bien, manteniendonos con los demas barcos y hasta rebasando. El viento subio por la tarde, 28 a 30 nudos, las olas crecieron, surfeamos a 15.5 nudos!!! promedios de 9.6 nudos!!! Despues de 3 brocheadas, la escota y la braza del spinaker se soltaron, asi que el spinaker no quiso estar mas arriba, asi que lo bajamos y el viento subio a 32 nudos, asi que por la noche
tangonamos genovesa y seguimos a 8-9 nudos.

En la noche trasluchamos varias veces, hasta que amaino, y el spinaker salio de nuevo, despues rolo al Oeste y se acabo. Salio del Sur, de la narices!!! 18 nudos, cambios de genovesa, y quedamos con genovesa numero 2 y mayor con 1 rizo, para señir hacia tierra y tomar la corriente a favor.

No hemos dejado de ver barcos a nuestro alrededor, despues de comer solo tortas, hoy fue nuestro pimer alimento en forma, Lazaña de carne de rez!!! supo como nunca, aparte de buen añadimos el ingrediente mas importante, mucha hambre!!!

Ya emepezo ha hacer frio, la estamos pasando bien, todo muy bien.

Les mandamos saludos a todos, marc y tripulación Iataia.

P.d. Nos pueden seguir en la pagina de la regata. www.rolexsydneyhobart.com