lunes, 24 de noviembre de 2008
Ayacucho en el ARC
Salimos el domingo 23 de noviembre de Las Palmas, Gran Canaria, rumbo a la Sta Lucia, en el Caribe. Correremos el ARC (Atlantic Rally for Cruisers).
Nos podran seguir en la Pagina (www.worldcruising.com/arc), donde publicaremos bitácoras, podran ver nuestro progreso, resultados y posiciones.
Les mandamos un saludos a todos,
Tripulacion Ayacucho.
marc.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Rumbo a Las Palmas de Gran Canaria, ES.
Pues hemos zarpado, Jose de Yturbe, Joel Hernandez, Juan Luis Serra y Marc Rosenfeld, de Puerto Santa Maria, en la Baia de Cadiz, ES, rumbo a Las Palmas de Gran Canarias, ES.
Salimos a Motor, la tarde de ayer. Por la noche salio el viento de popa, el cual nos llevara hasta Gran Canaria. El motor ya se apago, y vamos veleando muy agusto con buen viento y muy buena velocidad, 20 nudos del Norte, y vamos a 9.5 - 10 nudos a rumbo.
Es un viaje de 685 Millas Náuticas, y nos faltan ahora, 545.
Debemos de estar llegando el 14 en la noche o el 15 por la madrugada.
Les mandamos muchos saludos, Tripulación Ayacucho.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Zarpamos Rumbo a Puerto Santa Maria, Cadiz, ES
Estuvimos en Palma de Mallorca, 38 días, en reparaciones, mejoras y garantías. Salimos con barco casi nuevo, y ya mas adecuado para la travesía del Atlántico.
Ahora nos dirigimos a Puerto Santa Maria, en la Baia de Cadiz, pasando por el Estrecho de Gibraltar, y después seguiremos a Las Palmas de Gran Canaria para unirnos a la regata ARC (Atlantic Rally Cruising). Zarparemos de Las Palmas el 23 de Noviembre, estaremos las Palmas una semana preparándonos y pasando todas las normas de seguridad que nos exige el comité organizador.
Saludos y hasta pronto, marc.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Trapani, Sicilia, IT, el 4 de Septiembre del 2008.
Paseamos por las islas Eolie, Vulcano, Lipari, Panarea, Stromboli, Salina, Filicudi y Cefalu en Sicilia. La pasamos bien.
Ayer navegamos a Trapani, en donde nos quedaremos hasta el 14 de Septiembre, después zarparemos rumbo a Ponza (Islas Pontines en la costa oeste de Italia) y Bonifacio (corsega).
Aqui estaremos haciendo algunas reparaciones y mejoras al barco.
Los planes han cambiado, por todas las reparaciones y garantías, quieren que nos dirijamos a Palma de Mallorca con el barco a un centro de Hanse, para hacer todas estos trabajos.
marc.
lunes, 25 de agosto de 2008
Milazzo, Sicilia, IT, al 25 de Agosto del 2008,
Después de 3000 millas, llegamos a Milazzo, Sicilia... 36 horas para dejar le barco como nuevo, como si acabara de salir de la fabrica además de algunas reparaciones urgentes, en sábado de Agosto en medio de Sicilia ... trabajamos como locos 18 horas diarias sin parar... y el barco quedo, dentro de lo que cabe y visto el tiempo que teníamos, bastante bien.
marc.
domingo, 17 de agosto de 2008
Rumbo a Sardegna, al 17 de Agosto del 2008,
Pues ya entramos al Mediterráneo, por fin!!! después de 2000 millas con algunas reparaciones y frentes fríos que nos pasaban por encima.
Salimos el sábado 26 de Greifswald, rumbo a Kiel, esa navegada fue a Motor ya que no hubo viento, hacia frío, y la pasamos bien los 4, Daniela, Gerhard, Alexis y yo a bordo.
Llegamos a Kiel Kanal, donde pasamos la noche en el muelle de la entrada del canal. día siguiente, fuimos a comprar cartas náuticas y libros pilotos, ya que allí hay un muy buena librería de cosas náuticas. Después de 5 intentos para entrar en la primera esclusa y poder cruzar el canal, que tiene que ser solo de día, logramos entrar. Los barcos chiquitos se nos colaban adelante y cuando llegábamos ya no cabíamos, esto era como en el mercado, el que mas rápido se acomoda, es el que entra!!! No logramos
cruzar en ese día, así que pasamos la noche en medio, y al día siguiente en la madrugada a seguir. muy bonito el paisaje.
Salimos del canal, y el cielo se empezó a poner negro, entro viento de 40 nudos, regresamos a esperar que pase el mal tiempo, un frente frío. el día siguiente como si nada. así que a navegar.
Las 50 primeras horas de motor estaban por cumplirse, y es necesario hacer servicio, con un servicio autorizado para validar la garantia, el puerto con mejores posibilidades de servicio era Ijmuiden, al lado de Amsterdam. nos hacen el servicio del motor y generador.
Al salir, el viento habia subido a 30 nudos, asi que nos regresamos a esperar que se calme y poder avanzar. El viento siempre que entra en el mar del norte y en el canal de la mancha, son del Oeste, o Sur Oeste, osea que de frente. Hay corrientes de mas de 4 o 5 nudos, 6 horas a favor y 6 en contra. y cuando la corriente va en contra del viento se levanta la ola de 3 o 4 metros muy muy corta, solo vamos pegando con las olas, y de regreso. por eso cuando empezaba el mal tiempo nos regresábamos a puerto
para no perder lo avanzado!!!.
Después de un par de días se calmo y la ventana de viento se abrió, mientras tanto llegaron Erik y Pablo, que nos acompanarian por unos días. salimos rumbo a Brest, para cargar diesel, y seguir. A las pocas horas de salir, el piloto automático dejo de funcionar, organizamos con el asesor de Simrad para Hanse el remplazo de garantía de la unidad, entramos al puerto de Holanda, Bresken, pegado con la frontera Belga. Llegamos, y allí estaba el representante de Simrad para esa zona, en par de horas lo
cambio, Nos arreglaron también el riel de la mayor que con el rizo se lastimo. Por la noche nos disponemos a zarpar de nuevo y nos encontramos encerrados entre puro barco chiquito que nos amarraron al rededor, imposible mover a todos!!!
A las 0630 despertamos a los vecinos y zarpamos, solo hasta Cherbourg, Francia, a dejar a Alexis, que tiene que llegar a su vuelo a París de regreso a México y a la escuela. Cherbourg, cargamos diesel, y seguimos. Con las corrientes aveces hacemos 13 nudos con la corriente, aveces hacemos 5 nudos... vamos avanzando.
Decidimos para en Bretagna sur, Benodet, antes de cruzar el golfo de Vizcaya, obtener una buena meteo, de varios días. Zarpamos en la manana, con viento a favor, despues amaina, sale de proa, para variar!!! poco por suerte, y nos deja velear a Cabo Finisterre. La meteo habla de mal tiempo en las próximas 24 horas, entramos a Portosin, en Ria de Murros y Nioa, al sur de Finisterre, a abrigarnos. Todos los veleros se están metiendo, la marina esta llena, estamos en segunda fila.
Llego el fin del viaje de Erik y Pablo, nos dejan para alcanzar su avión a México de París. Arreglamos detalles de los rizos, El bow thruster, bajo y ya no sube, entro agua y se mojaron las conexiones, limpiamos y con aceite las protegemos del agua, vuelve a funcionar y ya sube y baja. secamos las sentinas, del agua que entro. El desalinizador no hemos logrado echarlo a andar, traga aire, lo he estado viendo con Richard, los fabricantes nos han tratado de contactar, pero esta difícil, con esto de
que estamos poco en tierra, quedamos, en Italia, ponernos en contacto para darle solución. Cargamos diesel.
En la manana, logramos salir ahora si hasta Gibraltar, los 3, daniela, Gerhard y yo, donde pasaremos a recoger sabanas que nos enviaron de Wendel y Rados, Cargar diesel y comprar refacciones para el velero que son baratas y sin impuestos.
Llegamos a Gibraltar a las 5 de la manana, y salimos a las 5 de la tarde, sin las sabanas... o seguimos avanzando y tratamos de llegar a Milazzo, sin sabanas o esperamos las sabanas y no llegamos a Milazzo, asi que zarpamos!!!
Ahora vamos rumbo a Calgari, Sardegna, a caragar diesel, ya que no hay viento, y tendremos que ir solo a motor hasta Milazzo. despues Milazzo...
Por el resto todo bien, Les mandamos un saludo, hasta pronto, marc.
viernes, 25 de julio de 2008
Greifswald, Alemania, al 25 de Julio del 2008,
Despues de 7 semanas en Greifswald, Alemania, en el Astillero Hanse, preparando nuestro nuevo proyecto, Ayacucho, estamos listos para zarpar rumbo al mediterráneo.
Estuvimos presentes, supervisando y organizando el armado y entrega del barco.
Ahora al mar de nuevo... porfin!!!
marc.
domingo, 13 de abril de 2008
[Noticias Daniela] A punto de zarpar
Martes
Comienzan a sentirse de nuevo las mariposas en el estomago causadas por el nervio que da el inicio de un viaje, aunque en realidad las cosquillas iniciaron hace ya dos meses cuando nos embarcamos en el "Fantasticaaa...", y bajaron de intensidad conforme nos fuimos acostumbrado a la vida a bordo de este magnifico barco, a la cotidianidad de vivir en una ciudad como lo es Auckland, a los horarios de trabajo y a los nuevos compañeros de viaje, hoy reinician a sentirse cada vez con mas fuerza, ya que la fecha para zarpar se aproxima, y esto indica el inicio de una nueva etapa, llena de momentos distintos, de lugares desconocidos y mares aun no navegados.
Llegamos a Auckland, ciudad conocida con el nombre de City of Sails hace exactamente dos meses, después de haber dejado el "Iataia" en Sydney, Australia y de tomarnos unas muy merecidas vacaciones en la isla de Waiheke, para después embarcarnos en esta nueva experiencia de vida y continuar el sueño de dar la vuelta al mundo en barco, circunnavegando los mares y así cruzar deseosos el interminable desierto azul.
El tiempo ha transcurrido rápidamente y sin darnos cuenta, los dos meses que llevamos viviendo en Auckland han pasado volando, es mas, el año que llevamos fuera de México desde que zarpamos del puerto de Acapulco se ha ido en un abrir y cerrar de ojos, diciendo esto, me refiero a que parece ayer el día que zarpamos y que este año fue un sueño a lo mejor de una sola noche en el cual se llenaron de experiencias extraordinarias nuestras vidas, siendo una de tantas el conocer la maravillosa tierra de los helechos que es Nueva Zelanda con su gente que vive tranquilamente rodeada de una absoluta honestidad, y una de otras tantas el darnos cuenta que también nos ha hecho mucha falta nuestro México. Nos confirmo este hecho una pequeña anécdota; Hace tan solo unos días conocimos a Doña Rebeca, la propietaria de un restaurante mexicano, quien nos recibió con un gran abrazo y nos acompaño a comernos unos riquísimos taquitos al pastor sazonados de lagrimas y risas, sin faltar los comentarios sobre como se extrañan las ricas tortillas hechas a mano, el olor de la masa, los colores alegres de los mercados, las voces fuertes de las marchantes, las mil y un variedad de frutas y verduras, las mentadas de madre y los abrazos cariñosos de nuestra gente, y nuestro México.
Pero en fin, después de un poco de melancolía, para poder compartir con ustedes aunque sea un poco de este gran mundo en el que viajamos y que seguimos conociendo nos embarcamos de nuevo.
El "Fantasticaaa..." ha estado amarrado a los muelles del astillero de Orams, junto al los barcos de mayor renombre en el mundo que navegan junto con nosotros el mundo, barcos como el famosísimo "Endeavour", (Un J Class
"Fantasticaaa..." es uno de los pocos Swan
El próximo paso después de haber salido a probar las velas nuevas por tan solo unas horas y ver como navega el barco, que es nuevo para nosotros, será el de hacer una travesía de aproximadamente
Casi cuatro años después de haber comenzado esta vida de mar y las aventuras marinas con mi papa en "El Picon" y con muchísimo entusiasmo de poder seguir compartiendo con ustedes este gran sueño les envío a todos un grandísimo beso.
daniela
jueves, 21 de febrero de 2008
[Noticias Marc] Auckland, New Zealand.
Nos encontramos en Auckland, Nueva Zelanda, a bordo de Fantasticaaa, un Swan 100 pies, preparandolo para salir del agua en un par de semanas, después preparándonos para salir rumbo a la Barrera de Coral del Noreste de Australia.
Estaremos allí tres meses, después cruzaremos el Estrecho de Torres, a Indonesia.
lunes, 4 de febrero de 2008
[Noticias Daniela] Waiheke, Auckland, Nueva Zelanda (4 de febrero del 2008)
Martes
Queridos Amigos:
Cerramos el 2007 y el viaje por el Pacifico Sur con el regreso a Sydney después de
11 días mas tarde de haber zarpado de Hobart, Tasmania llegamos a Sydney, donde trabajamos como locos para dejar el barco estacionado por al menos unos meses. Y donde además del intenso trabajo que implico esta tarea pasamos las ultimas dos semanas en Australia rodeados de amigos, fiestas de despedida y BBQ´s. ( tradición Australiana, asados al aire libre rodeados de amigos y buena comida)
Se acabo un proyecto de poco mas de un año, en el cual, se cruzo un océano, se corrió una de las regatas mas famosas del mundo, se aprendió una inmensidad de cosas, se hicieron grandes amigos para toda la vida, se cumplieron sueños y metas y se llego al final, pero también al cerrarse este ciclo, se llenaron los ojos de lagrimas, se apachurro un poco el corazón y se guardaron los buenos recuerdos muy dentro de nosotros, para ahora darle la vuelta a la pagina, ya que este nuevo año comienza una nueva aventura.
¿Y ahora que van a hacer? .........
Recorriendo los mares del Pacifico Sur navegan muchos barcos que planean circunnavegar el mundo, barcos que como nosotros navegan lentamente a lo largo de los mares descubriendo las islas que pueblan el inmenso desierto azul. Alcanzando los lejanos paisajes del mundo se hacen grandes amigos, y así es como conocimos al Fantasticaaa, Swan
El Fantasticaaa, nuestro nuevo hogar nos llevara a descubrir un océano para mi desconocido, el Océano Indico, también la costa norte de Australia, la costa de Indonesia y los distintos grupos de islas que se encuentran como pequeños puntos flotantes en las cartas del Océano indico, para llegar hasta su otro lado en la costa de África del Sur.
Este viaje para nosotros representa una gran incógnita ya que nunca antes nos lo habíamos planteado, tampoco nunca antes nos imaginamos la oportunidad de navegar en un barco como lo es un Swan
Procurare seguir escribiendo y contando nuestras aventuras, prometo mantenerlos al tanto sobre este nuevo mundo por descubrir.
Con muchísimas ganas de comenzar esta nueva aventura les mandamos un gran beso desde Waiheke, isla de olivas y viñedos donde nos encontramos durante esta semana, para aclarar la mente, cerrar la pagina del 2007 y abrir la del 2008 frescos y llenos de entusiasmo.
Con mucho cariño
Daniela y Marc